martes, 9 de marzo de 2010

245. Ice

El blog de Mónica me inspiró esta pregunta. Mis preferidas son la literatura y la música, y me cuesta mucho decantarme por una de las dos. Además, están bastante unidas una a la otra: la música suele ser literatura con ritmo y melodía. Me quedaré con la literatura, simplemente porque elegí vista antes que oído.
Una curiosidad: me quedé dudando de si la palabra arte era masculina o femenina, busqué en la RAE y apareció "ambiguo". Aunque, en algunas ocasiones, tiene un género concreto, como "Séptimo arte", que es masculino, obviamente.

Al principio pensé en dejar los vídeos directamente, pero al verlos me di cuenta de un pequeño detalle, y por esa razón no voy a ponerlos. Lo de bravo es ironía, ¿no?

Hoy no he ido a clase las tres primeras horas. Por la mañana estaba todo cubierto de nieve, y no había ganas de provocar ni sufrir accidentes. Igualmente, no me he perdido gran cosa. Encima, voy y el tutor no viene a clase porque está en una reunión. Aún mejor; el de Física nos hará un examen el martes. Sí, el martes, el mismo día que el de Lengua.
En el tema de PICP se dedican a hacernos preguntas personales, cuyas respuestas posteriormente leerán los profesores. Muy inteligente por su parte. Una era algo así como, ¿qué es lo que más te costaría confesar a tus padres? A ella se lo voy a decir, ¿no? También había otras bastante extrañas, como el fracaso que consideras más intolerable. Hoy han realizado una actividad en grupo, mientras yo no estaba, que seguramente deberé copiar.

Mirad a lo que se refiere sin querer mi profesora cuando habla de "parenterales". Acabo de buscar cobaya también, y tiene género ambiguo, como arte. Dice tantas cosas mal que a veces dice algo bien y no te lo crees (igual que lo de Antártica).

¿Sabías que...?
La danza es el sistema de comunicación animal que tienen las abejas obreras para trasmitir a sus pares la distancia y dirección de la fuente de alimento (flores), y de dónde pueden obtener el néctar y polen necesario para la producción de la miel.
http://es.wikipedia.org/wiki/Danza_de_la_abeja


La pregunta de hoy es:
Si alguien, que puede ser cualquiera y no sabes quién es, pudiera ser tú durante un día y tú ser él o ella, ¿aceptarías?

Ahora sé lo que perdí, y no lo pude impedir.

lunes, 8 de marzo de 2010

244. Grown

En el caso hipotético de que eso sucediera, supongo que intentaría ir a casa de mi abuela, si no me atropellaran primero, porque no es tan fácil, ya que voy en coche a cualquier sitio; vivimos un poco apartados de la ciudad. Sin embargo, realmente no soy capaz de imaginarme en esa situación.

Sí, cada oveja con su pareja, pero sin incordiar a las otras parejas, ¿no?
Eso sería hace dos años; no lo recuerdo. Después de publicar la entrada recordé una canción de rap de una chica llamada Sandra, aunque sobre todo hacía referencia al rap español. Vaya, no sabía eso. Tu hermano será mayor, ¿no?
La verdad es que no, no era muy divertido perder cerca de una hora entre taxis y espera. No creo que los taxistas ni los raperos existan desde hace tanto tiempo como para ser "roles que se han ido dando en la sociedad".

En Lengua ha repartido los exámenes que hicimos hace un par de semanas. Nos ha reprochado que no copiamos apuntes o, si lo hacemos, no los estudiamos, porque las propiedades de los textos son cuatro y la mayoría han escrito tres. Si yo escribí la cuarta no fue en absoluto porque él lo dijera, sino porque venía de forma sutil en la unidad, y porque el año pasado la otra profesora nos insistía en que era otra propiedad. Yo le he preguntado cuáles eran los tipos de textos según la intención y la estructura. A lo primero, me ha respondido un montón, de los que se me ha quedado la palabra "lúdicos". Me he quedado pensando, ¿y eso dónde está? Según la estructura, eran descriptivos, argumentativos y demás. Eso está en el tema que estamos estudiando ahora. El problema es que si me hubiera quejado, él habría arreglado el problema diciendo que lo dijo en clase, pero no estábamos atentos, o cualquiera sabe.
Luego le han preguntado por el examen de mañana y ha respondido que se retrasa. Al principio lo ha pospuesto al jueves 18. Luego ha preguntado si el martes 16 teníamos algún examen. Y yo pensando, ¡nooo, el martes nooo! Pues el martes es. Si es que parece que lo hagan a posta.

Durante las dos últimas horas me he reído un rato. Primero, en Biología, la mujer no dejaba de decir "un cobaya" o "los cobayas", cuando el sustantivo es femenino. Entre esto, los "parenterales" (parentales), Gregorio Mendel (Gregor), y Martín Lutero King, nos tiene fritos. Y después, en Matemáticas, había un problema de un posavasos hexagonal y otro de un jardín octogonal, y la de detrás salta, ¡si no existen los jardines octogonales!, como para tener una excusa y no resolver los problemas.

Por cierto, ya han colgado los vídeos de acrosport en Youtube. Si alguien quiere que se los enseñe, que me avise. Están divertidos.

¿Sabías que...?
Un disco Blu-ray es capaz de almacenar a doble capa hasta 54 GB.


La pregunta de hoy es:
¿Cuál es tu arte favorito?

No hay mensaje en mi botella.

domingo, 7 de marzo de 2010

243. No longer

A mí también me gustaría mucho ir a un país de habla inglesa, porque tampoco sé más, aunque prefiero Inglaterra o Estados Unidos antes que ir a Oceanía con los canguros.

¿Por qué China no tendría tanta población si no hubiesen existido los imperios? Lo que yo imagino es que la ciencia podría haber avanzado mucho más rápido, además de que el profesor de Sociales siempre nos está hablando de los no nacidos cuando ocurre una guerra.
Anda, ¿cómo lo sabes? Es el 16. ¡Yo no sé el tuyo!

El viernes me dio el alta la fisioterapeuta. Ya no tendremos que ir y volver más en taxi. Me paré a pensar, y me di cuenta de que todos los taxistas han sido hombres. Absolutamente todos. Y creo que la persona que contesta al teléfono cuando llamas es siempre una mujer. Entonces me pregunté si era una situación machista, porque se dice a menudo que las mujeres conducen muy mal (al menos aquí), y casi siempre son las secretarias, las recepcionistas y demás. Tal vez era, por el contrario, feminista, si opinas que la profesión de los taxistas no la merecen las mujeres, porque se gana poco o por lo que sea.
Después, no sé por qué, me vino a la mente que tampoco conozco mujeres raperas famosas. Esto me parece aún más extraño. Se supone que la mayoría del rap se escribe para reivindicar, para criticar algo de la sociedad o ésta en su conjunto. Las mujeres siempre han tenido más motivo para quejarse que los hombres. Y, si no, se han quejado más igualmente.
Hablando de raperos, la mayoría los fanáticos del rap siempre están defendiendo a muerte al rapero que les gusta y diciendo de todo a los demás. No entiendo por qué hacen eso. Si encuentras algún video en Youtube de una canción rap, en los comentarios se ve gente insultándose entre sí, afirmando rotundamente que tal rapero es Dios y tal otro no vale para nada, y poco más. Para gustos, colores. ¿Tan difícil es?

¿Sabías que...?
Un día como hoy, en 1876, Alexander Graham Bell patentó el teléfono, basado en diseños del inventor italiano Antonio Meucci.


La pregunta de hoy es:
¿Qué harías si tus padres te echasen de casa?

The life is a surprise.

sábado, 6 de marzo de 2010

242. Exchange

Yo también opino que todo en lo que puedas pensar tiene sus pros y sus contras. Si idealizas a alguien o algo, para ti todas sus cualidades serán positivas. Sin embargo, para otro no. Cuando veas todo oscuro, siempre viene bien preguntar a alguien. Seguramente conseguirá que veas algo de luz. También puede ser importante al revés: de algunas cosas sólo queremos ver la parte buena, cuando la mala es bastante peor.

Claro que sí, es muy divertido que las personas se maten entre sí por demostrar que son mejores que su rival.
Ahora en serio, lo peor de las guerras es que alguien tenga un motivo para matar a otra persona, para iniciarlas. De todas maneras, no creo que no sea verdad lo que escribí ayer, ¿no? Además, lo más probable es que, si no hubieran existido, tampoco se habrían planteado siquiera muchísimos juegos, a no ser que la realidad dejase de superar a la ficción. Todavía se pueden responder preguntas anteriores...

Al final de las clases, el jefe de estudios nos hizo sentarnos cuando ya nos íbamos para darnos una grata sorpresa: ¡intercambio! Vendrán unos 20 franceses durante una semana en mayo, y alrededor de 20 de nuestro curso iremos, o irán, a Francia, otra semana en octubre o noviembre. Tenemos este fin de semana para pensar si queremos inscribirnos o no, y a partir de los que estén apuntados se escogerán. Yo he estado sopesando ventajas e inconvenientes. Como acabo de decir, posiblemente para mí sean distintas que para otra persona.
Las ventajas: Voy al extranjero (sólo he ido una vez a Andorra y como si nada, porque no es que tuviera mucha memoria en ese momento); puedo visitar varios lugares de Francia, e incluso ver algo de Bélgica; aprenderé algo de Francés, supongo; podré conocer a quien me toque, y también veré las costumbres caseras francesas y cómo se desenvuelven en un instituto.
Los inconvenientes: No sé cómo será la persona que me toque; no tengo ni idea de Francés (aunque tengo todo el verano para solventar eso); el viaje seguramente será un tostón, y estaremos más tiempo esperando en el aeropuerto que en el propio avión (experiencia propia); el dinero, y no recuerdo ahora si hay alguno más.
En definitiva, pienso que es una experiencia que no voy a volver a encontrar, así que seguramente me apuntaré. Lo que ocurre es que no sé quién va a querer ir.

¿Sabías que...?
Compartimos entre un 95% y un 99% del ADN con los chimpacés.


La pregunta de hoy es:
¿A dónde te gustaría ir o haber ido de intercambio?

Añoro aquella ingenuidad que me hacía feliz.

viernes, 5 de marzo de 2010

241. Mono

Lo más seguro es que no hubiésemos nacido casi ninguno de los que estamos aquí ahora, ya que se han ido mezclando los distintos pueblos porque ha habido muchísimas batallas en la historia. Además, habría tanta población mundial que los recursos se habrían acabado completamente hace tiempo.

Hoy ha sido la exhibición de acrosport en mi clase. Al principio había un jaleo tremendo, aunque luego se ha ido estabilizando. Unos con pelucas, otros con armas (síí), otros con una lupa y unos ositos del Corte Inglés... Cada loco con su tema.
El primer grupo era el de los detectives. Hasta tenían una pistola. Se me ha hecho un poco raro, pero ha estado bien. La música a veces incluso hacía estar en tensión.
En el segundo grupo, uno se suponía que era Dios, o algo por el estilo, y continuamente colocaban las manos como si estuvieran orando. Quizá algo repetitivo, aunque también bien.
El tercero era el de las pelucas. Esta historia la conozco mejor, ya que he estado mirando a este grupo desde el principio. Unos eran payasos, que divertían a los niños enfermos (los otros). También les ha salido bien.
Los del cuarto grupo tenían espadas y arcos. El principio me ha encantado, aunque aún no habían formado ninguna figura. Una pirámide no les ha salido bien, y al final uno se ha quedado de pie cuando todos los demás se habían tirado al "suelo" (tatami). Ha intentado disimular, y tampoco ha quedado tan mal.
El último era un poco típico, de fardar con volteretas y giros, aunque está claro que ellos han hecho las figuras más difíciles. Así que bien.
En general, ha salido muchísimo mejor de lo que yo me esperaba, porque en los ensayos se veían caras, gestos y acciones pesimistas y nerviosas por el poco tiempo que les quedaba de ensayo y lo mucho que les faltaba. Sin embargo, todos los grupos han actuado bastante bien en mi opinión.
En las dos clases siguientes han empezado a tirarse flechas con los arcos (tenían ventosas; eran un poquito cutres en comparación con los arcos). Yo quiero una espadaa. Hala, ya lo he dicho. En realidad lo dije en su momento, pero no me hicieron mucho caso. Y preferiría el arco, si no fuera por las flechas.

¿Sabías que...?
Las especies animales presentes en la sierra de Guadarrama representan el 45% de la fauna total de España y el 18% de la europea.


La pregunta de hoy es:
¿Existe algo únicamente positivo?

Quisiera gritar, pero un nudo me ahoga.

jueves, 4 de marzo de 2010

240. Sin

Totalmente, no; sin embargo, pienso que sin el ordenador e Internet mi vida sería muy, muy distinta, y no sabría un montón de cosas que he aprendido por aquí, tanto buenas como malas, todo hay que decirlo. Por otro lado, la televisión me importa bastante menos. Con el móvil me pasa algo parecido.

¡Al final, ayer conseguí ver Up! La descargué por partes, después de mucho buscar, y no me dejaba verla en el reproductor de Windows Media. Acabé toqueteando y descargando un programa que me permitió terminar por fin la película.

Vaya jaleo ha habido hoy en Inglés. Han repartido el examen de vocabulario. He empezado a responder, y me he dado cuenta de que no me sabía cerca de la mitad de las palabras. No me sonaban de nada. Había otras que sí recordaba, pero de temas anteriores, que no entraban en el ejercicio. Cuando lo ha recogido, hemos comenzado a hablar todos a la vez, ¿de dónde han salido esas palabras?, ¿tú te sabías eso? Uno ha visto que algunas expresiones se encontraban en un tema posterior. Gracias a la queja general, el profesor ha mirado bien los exámenes y se ha dado cuenta de que se había confundido. Nos ha dicho que mañana lo repetía, pero luego ha cambiado de opinión y le ha cogido algo de tiempo al tutor en Tutoría para hacer la prueba correcta.

El martes tenemos examen de Lengua de dos temas. Hay explicadas tres páginas del primero, sin contar varias buenas charlas de historia y corrientes artísticas. Al final, se le olvidará, o pasará de hacerlo, o cualquiera sabe, y algunos habremos estudiado para nada. Además, el miércoles es el speed-examen de Sociales (o escribes a toda pastilla o no lo terminas).

¿Sabías que...?
La presión que crea el corazón humano al latir sería suficiente para lanzar la sangre a 10 metros de altura. Además, casi todo el mundo tiene el corazón en el centro (entre los pulmones) pero hay una pequeña proporción de la población (0,01%) que tiene el corazón inclinado hacia la derecha.


La pregunta de hoy es:
¿Qué habría ocurrido si no hubieran existido nunca las guerras?

She was locked in her prison of love.

lunes, 1 de marzo de 2010

239. Chats

Cuando era pequeña, a menudo pensaba que me habría venido genial tener un hermano o una hermana mayor. Tampoco demasiado, dos o tres años más. Sin embargo, he aprendido a divertirme sola la mayor parte del tiempo, y cada vez lo pienso con menos frecuencia. Aunque creo que todavía me gustaría. Eso sí, confiando en que se pareciera a mí en algunas cosas, porque borregos ya hay demasiados.

En realidad, tengo una base para comenzar varias telenovelas. ¿Y qué tal te fue en el carnaval?

Llevo desde el sábado intentando ver la película de Up, de mil maneras distintas, ¡y no consigo ver los últimos diez minutos! Tiene narices la cosa. Yo estaba tan feliz viéndola en Megavideo, y cuando llevaba alrededor de hora y diez minutos salta con que tengo que esperar cincuenta y cuatro minutitos para poder seguir. Al cabo del rato actualizo la página, y empieza a cargar el vídeo desde el principio con parsimonia. Era ya de noche, así que me dije, a tomar viento, a ver si mañana ya la puedo ver. Y cada día me ocurre algo diferente. O no se carga, o lo adelanto para no volver a verla desde el principio y no me deja ver nada, o se cuelga, o vete tú a saber. Descargué un archivo en español latino, y era únicamente de audio. Y ahora me decís que no soy gafe.

Hace un tiempecillo me enviaron un correo con un vídeo. No está mal. Lo encontré en Youtube hace unos días.
http://www.youtube.com/watch?v=EjtVDG0drG0
¡Miau!

También os dejo una historieta que me encontré divagando por Internet, ya se sabe, se encuentra todo menos lo que se busca. Bastante original, en mi opinión.
http://www.psicobyte.com/articulo/cronoviaje/comentarios

¿Sabías que...?
En algunas naves de la flota cartaginesa, como la pentecóntera, el ritmo de los remeros lo marcaba un flautista, llamado diere.


La pregunta de hoy es:
¿Dependes de algún objeto?

Never make someone your everything, because when they're gone, you'll have nothing.

♥♦♣♠ Contador de visitas Desde mi cielo =) ♣♦♠♥